1. Uruguay
Así es que el consumo en uruguayos mayores de 15 años es de 11.1 litros de alcohol puro por persona por año, lo que se distribuye en la ingesta de vino en un 44%, de cerveza en un 35% y el 21% del consumo es de licores destilados. Lo que es decir que una persona promedio de Uruguay toma por año 77 litros de cerveza, 41 litros de vino y 6 litros de licores destilados.
2. Argentina
Argentina es el segundo país en consumo de alcohol en América del Sur: se estima un nivel de ingesta de alcohol puro por persona al año de 9,88 litros. El atracón de alcohol -que es el consumo de 5 o más unidades en una misma oportunidad- tiene una tendencia creciente.
3. Chile
Entre los principales datos, destaca que hay una prevalencia mensual de consumo de alcohol de un 42,6%, la que es mayor en el caso de los hombres (51,6%) que en mujeres (34,2%). una de cada 10 personas presenta consumo de riesgo de alcohol, y si se analiza la ingesta por edad, los adolescentes y adultos jóvenes (entre 15 y 24 años) beben más que el resto de la población, 14,4.
4. Panamá
El consumo diario medio de quienes beben alcohol es de 33 g de alcohol puro al día, aproximadamente equivalente a 2 vasos de vino (150 ml cada uno), una botella grande de cerveza (750 ml) o dos vasos de bebidas espirituosas (40 ml cada uno).
5. Brasil
La cerveza fue el tipo de bebida alcohólica con el mayor volumen de ventas en Brasil en 2019. Ese año, se comercializaron alrededor de 12.600 millones de litros de dicha bebida en el país sudamericano, lo que la convierte en la bebida alcohólica preferida de los brasileños. Bebidas destiladas tales como el vodka, el whisky, la cachaça y la ginebra ocupaban la segunda posición, con un volumen de ventas de más de 700 millones de litros. Además, las ventas de vino ascendían a cerca de 330 millones de litros. Por su parte, los refrescos fueron el tipo de bebidas sin alcohol con mayor volumen de ventas al por menor en el país ese año.
Comentarios
Publicar un comentario